Licenciatura en Teología

image

Licenciatura en Teología con orientación en la pastoral de la espiritualidad

Se define al licenciado en Teología como un humanista, capaz de alcanzar una preparación teórica y práctica, con las características siguientes:

· Poseer una vocación que lleve a su realización integral como persona y ayuda respecto a sus semejantes.
· Tener experiencia de la vida de la realidad humana en su aspecto social, económico, político, cultural, sanitario y religioso.
· Poseer el conocimiento, sensibilidad y compromiso con la promoción de los valores humanos y de la vida interior del hombre.
· Dar testimonio de vida humana, honesta, sincera y auténtica.
· Facilitar la actitud de escucha, asimilación, vivencia y comunicación de la verdad para lograr un diálogo interdisciplinario y cultural.
· Expresar amor eficaz a todo hombre y a todos los hombres, en especial a los menos favorecidos.
· Contar con una formación científico-humanista, la cual permite realizar investigación a cualquier nivel.

Perfil

El perfil deseado según las características anteriores, sería el que corresponde a un hombre o mujer que busca la realización integral. Para este fin, el profesionista en Teología, deberá introducirse críticamente en otros contenidos teológicos, en la metodología y en la problemática nacional; para conjugar sus conocimientos académicos en el quehacer profesional al servicio de la sociedad.
El campo de acción al que puede avocarse el Licenciado en teología es muy amplio y variado, dada las características interdisciplinarias de la licenciatura.
Una de las principales actividades es la docencia en el área humanista, filosófica, axiológica, jurídica, teológica y pastoral.
Otra actividad es la investigación, en el campo de la psicología, sociología y religión.
En la promoción de los valores humanos, de modo especial en el núcleo familiar, educativo y sector laboral.
Dentro de su ejercicio profesional, tiene una actividad importante para la formación responsable de los profesionistas, empleados, obreros y miembros de las empresas tanto en el sector público como en el privado.

Las actividades profesionales del Licenciado en Teología se ubican principalmente en:
· Escuelas a nivel primaria, secundaria y medio superior, para la promoción de los valores.
· Centros específicos de investigación de los campos mencionados. Diócesis, parroquias y centros de desarrollo humano pastoral.
· Departamentos de personal a recursos humanos para coadyuvar en la capacitación y desarrollo integral de los trabajadores en todos los niveles.

Requisitos

- Acta de nacimiento
- Certificado de bachillerato (certificación de firmas cuando el certificado es de algún Estado)
- Copia del CURP
- 2 fotografías tamaño infantil en blanco y negro
- Presentar solicitud debidamente llenada aquí

Más información: Descargar Plan de estudios | Cerrar